Cursos bonificados para trabajadores, todo lo que debes saber

Para todo trabajador es importante su formación personal y profesional, la oportunidad de mejorar sus competencias, potenciar sus habilidades y adquirir nuevos conocimientos, es una puerta para crecer y alcanzar nuevas metas y objetivos, con esa intención nacen los cursos bonificados para trabajadores, representando un programa accesible en el que se benefician la empresa y el empleado.

La formación bonificada tiene una ventaja para las dos caras de la moneda, por una parte, el trabajador se ve beneficiado por la oportunidad de desarrollo personal y ser valorado por la institución como pieza fundamental, y la empresa, por su parte, aprovecha la motivación y nueva cualificación de sus empleados para optimizar el desarrollo operacional de la organización.

¿Cuáles son las condiciones?

Se trata de un programa de fácil acceso, por lo que las condiciones son casi mínimas, a la empresa se le exige ser de titularidad privada, poseer instalaciones en España, y que los trabajadores contratados estén al día con la seguridad social y hacienda, puesto que la bonificación profesional se adquiere de las cuotas de la S.S. Al trabajador solo se le pide estar acogido al régimen general de la Seguridad Social y finalizar la cotización del curso de matriculación.

cursos bonificados para trabajadores¿Quién solicita la formación?

Puede ser de manera voluntaria por parte del trabajador o directamente la empresa, y la gran ventaja es que existen negocios que se dedican a hacer todos los trámites para poner en marcha la capacitación, sin que gerentes o empresarios tengan que perder tiempo en la organización de los mismos.

¿Cuál es el porcentaje correspondiente de bonificación?

El porcentaje puede variar en función de la cantidad de trabajadores, las PYMES que tengan menos de 10 en plantilla, por ejemplo, tendrán una bonificación del 100%, y empresas que superen los 250 pueden beneficiarse de hasta un 50% de bonificación.

¿Bajo qué modalidades se puede disfrutar?

1.- Online: haciendo uso de nuevas tecnologías para formación en línea por programas digitales.

2.- Presenciales: forma tradicional de recibir educación, en la cual, los beneficiarios se dirigen a un centro especializado.

3.- Mixtos: Puede ser una parte en línea y otra presencial.

Deja una respuesta