Igual que otras muchas personas, es posible que hayas quitado importancia al hecho de disponer de un adecuado mantenimiento de sistemas informáticos de tu negocio. Puede que hayas considerado que supone un «coste» excesivo para lo «poco» que te aporta. Pero nada más lejos de la realidad, ya que es un pensamiento muy equivocado.
Contar con un adecuado mantenimiento informático aporta mucho más de lo que imaginas, de hecho no hay que verlo como un coste sino como una inversión, ya que se trata de una inversión que de no realizarse puede afectar a puntos tan sensibles de la empresa como son la seguridad, la productividad y la rentabilidad. ¿Y en qué medida una ausencia o un adecuado mantenimiento informático puede afectar a la seguridad, productividad o rentabilidad de tu negocio? Sigue leyendo, y descúbrelo punto por punto.
Para empezar quizá destacar el punto que a priori parece más claro y más conocido: un mal o nulo mantenimiento afecta a la seguridad misma del negocio. Dicho de otro modo, si no mantienes adecuadamente tu parque de software y hardware informático, así como todas las implicaciones tecnológicas que puedan haber en tu negocio, puede que esos sistemas no sean todo lo seguros que deben ser, y considerando que en la actualidad la gran mayoría de la información y de las funciones de una empresa pasa por una estructura estable y segura a nivel informático, un agujero en la seguridad o la estabilidad de ésta afecta sistémicamente a toda la empresa.
Y lo anterior te conducirá al segundo y tercer punto de afectación, es decir, si tu empresa deja de ser segura y empiezas a tener problemas con los sistemas informáticos ello de buen seguro redundará en problemas operativos, de gestión del día a día, etc., y ello conllevará una merma en la productividad en la empresa. Una merma que inexorablemente, en un grado u otro, y según el nivel y tiempo de afectación afectará negativamente a la rentabilidad de la empresa misma.