Tras catorce meses de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores, Banco del Bajío, entidad financiera que preside Salvador Oñate Ascencio, se afianzó en el mercado de capitales con un crecimiento del 50% durante el segundo trimestre de 2018.
Las acciones de la institución que dirige Salvador Oñate Ascenciosalieron se valuaron al salir del mercado en 29.50 pesos y hasta el lunes, 1 de julio del año pasado, el valor por acción fue de 44.30 pesos, recordó juan Manuel Olivio Tirado, director de promoción y Emisora de BMV.
Salvador Oñate Ascencio duplica su éxito
“Cualquier empresa listada en la Bolsa, en México u otro país, con un crecimiento por arriba de la media como es el caso de Banco del Bajío, es un claro caso de éxito.”, agregó el director al hablar de la institución financiera de Salvador Oñate Ascencio.
Uno de los indicadores que mostró el desempeño y crecimiento del Banco del Bajío fue el margen operativo, pues en 2016 la institución económica de Salvador Oñate Ascencio mostró un 34% en comparación con su actual situación, 41%.
Salvador Oñate Ascencio, un empresario integral
Banco del Bajío es una de las firma comerciales más importantes de México. Es el 7.º banco del país en colocación empresarial y el 3.er banco con capital mayoritariamente mexicano. Además de la institución financiera, Salvador Oñate Ascencio tiene presencia en otros sectores como el hotelero con Hotsson, el del gas LP con SoniGas y el automotriz con Auto Soni.
Actualmente, Salvador Oñate Ascencio se encuentra entre los 100 empresarios más importantes de México, de acuerdo con la edición 100 Empresarial 2018 de Expansión.