En los tiempos que corren, las personas buscan con mayor frecuencia parte de los productos de su interés en Internet. El mercado que ofrece esta plataforma es extenso, abarcando todos los países del mundo; por lo tanto, el sistema ha tenido que adaptarse a ello, generándose a su vez negocios de agencia de envíos a Colombia por transporte terrestre, marítimo o aéreo que hacen posible que dicha mercancía llegue a las manos de quienes las requieran, según las condiciones de las transacciones acordadas.
En tal sentido, una oportunidad de negocio para las naciones latinas como Colombia ha sido vender productos que provienen de Estados Unidos. Esto se atribuye a que parte de la cultura/ pensamientos de los países de Sur América es que las cosas que se manufactura en esta potencia mundial son de mejor calidad, vanguardistas, originales, únicas y, además, en muchas ocasiones, más baratas que en su propia región.
Ahora bien, la manera de llevar mercancía hasta Colombia para poder venderla sin ningún problema legal implica cumplir cabalmente las directrices de importación de la nación. Uno de los más destacados es el pago de los aranceles establecidos por la aduana. Así mismo algunos costes y documentos adicionales en función del precio del producto: autorización con firma digital de la Superintendencia de Industria y Comercio, registro en sistema VUCE, etcétera.
No obstante, se tiene que tener presente las variaciones de precio y tiempo de los medios de transporte por el que se decida trasladar los productos en cuestión. En el caso de lugar de destino Colombia y de origen Estados Unidos, las opciones son envío por barco y avión, siendo el primero el más barato y con mayor capacidad en peso y volumen, pero en efecto con un mayor período de entrega (hasta 02 semanas).
Envíos a Colombia sin temores
Ciertamente, son varios pasos que se deben ejecutar y considerar para poder comprar mercancía en Estados Unidos y venderla en otro país; sin embargo, es bastante sencillo mientras se asesore con las personas correctas. Por esta razón, han surgido muchas agencias de envíos que hacen estos trámites legales involucrados cuando se importa cualquier objeto.
De igual modo, embalan dichas cosas de una manera ideal para que no sufran ningún tipo de daños, los almacenan si es necesario en espacios cálidos, tienen opción a seguro, seguimiento del movimiento que tiene el despacho y todo aquello que es relevante para el cliente. En conclusión, son negocios claves para quienes desean importar desde cualquier sitio del mundo.
Fuente del video: Vuce Colombia