Riesgos laborales restaurante: buenas prácticas para prevenirlos

Las personas que se dedican al sector de la gastronomía deben aprender a prevenir los riesgos laborales restaurante, ya que no solo implica el hecho de cuidar su propia integridad física, sino también del resto del equipo que trabaje con ellas. Las probabilidades de que ocurra un accidente en estos ambientes de trabajo son muy altas, por lo que cada uno debe hacer un esfuerzo especial para reducirlas.

En este sentido, es fundamental que se establezcan una serie de normas con objetivos claros, para que estos escenarios no sucedan por un simple descuido. A continuación, se detallarán las situaciones complejas más comunes en estos espacios  y cómo evitarlas:

  • Caídas: suelos sucios o en mal estado, obstáculos en zonas de paso y mala iluminación son los factores principales de riesgo. Se recomienda poner los desperdicios en recipientes especiales, reparar las irregularidades en la superficie, no permitir el paso a lugares mojados, utilizar el calzado adecuado y colocar avisos de advertencia.
  • Pinchazos y cortes: con cuchillos, maquinaria cortante, latas abiertas, utensilios deteriorados o vidrios rotos. Para evitarlo, deseche las vasijas en malas condiciones, usar los elementos adecuados para cada tarea y formar al personal para el manejo de los equipos.
  • Quemaduras o contacto térmico con bajas temperaturas: superficies calientes, llamas, salpicadura de aceite, hornos prendidos, freidoras, etc. Trate de no lanzar los alimentos en las ollas calientes, no mezclar agua con aceite hirviendo y colocar los mangos de los recipientes hacia el interior del fogón.
  • Incendio: la falta de limpieza, instalaciones eléctricas defectuosas y tuberías de gas sin mantenimiento. Hay que limpiar las campanas de extracción, no sofoque el fuego con el agua, no sobrecargue los conectores y mantenga alejados los trapos de cocina de las llamas.
  • Electrocuciones: conexiones inadecuadas, cables deteriorados, enchufes rotos y líquidos cerca de elementos eléctricos. Es importante que aleje los cables de áreas inapropiadas, vigilar todos los cables y no sobrecargar los enchufes.

El reconocimiento de las amenazas que existen en un ambiente como este, fomenta la prevención de riesgos laborales. Si no conoce cómo llevar a cabo esta tarea, no dude en preguntarles a los expertos en seguridad alimentaria.

Deja una respuesta